06/12/2017: Junto a dirigentes abordará lo relacionado a financiamiento con el Core de Los Ríos 06/12/2017 Valdivia también confirmó que lo relacionado al sistema de alcantarillado de la localidad de Choshuenco se encuentra en etapa de licitación por $2.400.000.000.- Alcalde Rodrigo Valdivia Orias. En entrevista de El Diario Panguipulli, el edil recordó que “durante los años 2010 y 2011 hicimos un trabajo con Luis Rosales, Presidente del APR de Melefquen, donde ya tenemos alcantarillado construido, y también, como municipalidad, hicimos un aporte para los estudios de saneamiento sanitario del APR de Neltume. En aquella época, año 2011, se consiguieron recursos con el Subsecretario Flores, en el Gobierno del Presidente Piñera, para los estudios de saneamiento sanitario de Melefquen y Neltume”. En relación a lo anterior, Valdivia revela que “extrañamente hoy día tenemos ejecutadas las obras del alcantarillado de Melefquen, pero se produjo un retraso gigantesco, desde el año 2011 a la fecha, donde no se había resuelto lo de la solución al problema de alcantarillado de Neltume”. “Yo me comprometí en la campaña abordar en forma prioritaria los temas de saneamiento sanitario de toda la comuna, incluido Liquiñe, Coñaripe y Choshuenco, donde estamos licitando obras por más de dos mil cuatrocientos millones de pesos. Eso sin dejar (afuera) a Panguipulli Alto. Esos fueron los compromisos que adquirí durante la campaña. Por lo tanto, resolvimos rápidamente con el equipo de Secplan, al cual felicito por haber efectuado un gran trabajo, el mejor de la región, ya que hubo ciertas exigencias que antes no se habían dado, pero con un trabajo acucioso logramos levantar la Declaración de Impacto Ambiental y subsanamos todas las observaciones del Ministerio de Desarrollo Social”, aseguró Valdivia. Seguidamente el edil confirmó que “hoy ya contamos con el RS - Resolución Satisfactoria - para el anhelado proyecto que permitirá dotar con un sistema de alcantarillado a la localidad de Neltume y que tiene un valor de cercano a los siete mil millones de pesos, la obra más grande que se va a financiar mediante FNDR en Panguipulli y en la Región de Los Ríos”. “Cuando yo asumí el gobierno municipal me puse en contacto con el Intendente Egon Montecinos y luego con el Intendente Ricardo Millán, lo que significó una clara priorización del Gobierno por dar solución a Neltume, Puerto Fuy y Choshuenco en el tema de alcantarillado”, afirmó el edil. En relación a los próximos pasos el alcalde adelantó que “vamos a estar el 20 de diciembre en la reunión del Core de Los Ríos junto a los dirigentes de Neltume para pedir al Consejo Regional de Los Ríos que nos otorgue los recursos para ejecutar el proyecto, y una vez que nos aprueben los fondos, teniendo el convenio mandato, esteraríamos en condiciones de licitar las obras. Eso significara desde el punto de vista sanitario un gran paso para Neltume”. Valdivia también manifestó que “los habitantes de Neltume han estado desde hace muchísimo tiempo esperando una respuesta a este sueño y con el tema del alcantarillado resuelto claramente vamos a resolver temas de emprendimientos, el tema turístico, etc. El edil también confirmó que “se acerca la pavimentación de las calles, cuyas obras durarán tres años, y eso significará mayor inversión y empleos. Ahora debemos coordinar y trabajar con los dirigentes y vecinos de Neltume un plan de contingencia”. Valdivia adelantó que “en el tema alcantarillado de Neltume son más de 780 conexiones, son más de 3.500 las personas beneficiadas, es un proyecto con una vida útil de 20 años. La aprobación de recursos por parte del Core de Los Ríos será histórica, porque será el mayor proyecto sanitario de la Región de Los Ríos. Con esa obra se hará justicia social con Neltume que durante muchísimo gobiernos municipales había estado olvidado”. “Hoy la municipalidad está licitando las obras de saneamiento sanitario para Choshuenco por $2.400.000.000.- Necesitamos resolver algunas observaciones respecto a Panguipulli Alto, donde ya resolvimos la más importante, que tiene relación con la Empresa de Ferrocarriles del Estado. Nos queda Liquiñe, donde nos comprometieron los recursos para comprar los terrenos para que se construya ahí la planta de tratamiento de aguas servidas. Y en donde estamos más atrasados es en Coñaripe, dado que tenemos que relocalizar la ubicación de la planta de tratamiento”, aseguró el edil. Por último, el Alcalde Valdivia manifestó que “estamos avanzando, estamos trabajando. Yo me comprometí que en mis cuatro años de gobierno vamos a resolver la mayor cantidad de problemas que tenemos con lo relacionado a alcantarillado de la comuna. Ahora, con la segunda aprobación, que fue el proyecto de Neltume, estaríamos sumando sobre diez mil millones de pesos en dos proyectos”, concluyó. |